Huesitos de chocolate
Si había un dulce que me gustaba cuando era pequeño eran los huesitos, aquellas deliciosas barritas de chocolate. Mi madre me las solía comprar para merendar los viernes que viajábamos a la aldea a pasar el fin de semana con la abuela.
Por esto y por otros motivos guardo muy buenos recuerdos de estas barritas.
Paso a enumeraros los ingredientes y no me lió más.
Ingredientes:
- Galletas de helado.
- 1 bote de crema de cacao.
- Chocolate negro para cobertura.
Preparación:
- Untamos las galletas con la crema de cacao y vamos formando capas hasta obtener un grosor similar al de los huesitos.
- Los metemos en la nevera y dejamos enfriar alrededor de media hora, para que se endurezca la crema de cacao.
- Mientras tanto podemos fundir el chocolate en el microondas con un poquito de azúcar para hacerlo un pelin más dulce.
- Pasado el tiempo sacamos de la nevera las galletas con la crema de cacao y las cortamos en tiras.
- Ahora cubrimos las tiras con el chocolate fundido y lo dejamos enfriar otra vez en la nevera, durante una media hora, si queremos acelerar este proceso las meteremos en el congelador.
- Sabremos que el chocolate empieza a endurecerse ya que este irá perdiendo brillo.
- Listos para comer espero que os gusten tanto como a mi y os animéis a probarlos.
Solo una pregunt antes de ponerme a cocinar estos deliciosos huesitos. ¿No se te han roto las galletas al cortarlas? Hay que hacerlo con delicadeza? Ya me dirás. Saludos
ResponderEliminarReceta anotada! Tengo la misma pregunta que Noelia. No se te rompen las galletas?
ResponderEliminarhttp://micocinitadejuguete.blogspot.com.es
Hola chicas, como bien sabéis estas galletas o obleas son bastante delicadas, por eso, es verdad que hay que cortarlas con bastante cuidado, yo he usado un cuchillito de sierra muy fina que tenemos es casa. En el primer corte se me agrieto un pelin la primera oblea pero una vez pillado el truco los cortes me salieron bastante limpios.
ResponderEliminarUmmmmmmmmm deliciosos¡¡¡¡, besos
ResponderEliminarMe encanta esta receta, te la copio, besos
ResponderEliminarSi cortas las galletas antes de untarle la crema de cacao no se te romperá ninguna, yo también tengo esta receta en mi blog elhornodemelek.blogspot.com
ResponderEliminarHolaaaa!!!!!!!!!! he tartado un poco en volver pero ya me tienes aquí de nuevo para no perderme absolutamente nada........los huesitos, madre mía, cuando era pequeña me encantaban y ahora que lo pienso hace muchisimo que no los como.....asique, manos a la obra porque si encima son caseros, serán deliciosos.
ResponderEliminarBesitos.
Que bueno y fácil!! Me ha encantado, me la guardo gracias!! Besiños.
ResponderEliminarMe encanta la receta y lo fácil que nos lo has explicado, como te dije parecen botitas jajaja me la apunto besitos
ResponderEliminarque pasada de receta!! me la quedo!
ResponderEliminarY yo que pensaba que estas cosas eran más complicadas ¡qué peligro tiene esta receta! Por que a mi siempre me ha sabido a poco comerme un único huesito jeje Me apunto la receta!
ResponderEliminarBesos
Que gran idea!!!
ResponderEliminarOYe, tengo que hacerlo que mi pareja está loco sin remedio con el chocolate. ya te cuento.!
Con lo que a mí me gustaban los huesitos cuando era pequeña!. Ya me he apuntado la receta para hacerla en casa porque no me la quiero perder. Un besote.
ResponderEliminarQue recuerdos los huesitos....a mi también me encantaban y por lo que veo son facilitos de hacer......además, siempre que mi madre me daba uno, me preguntaba, porqué no los harán de chocolate blanco con lo bueno que está? Así que ya sabees en lo que estoy pensando......jijiji.....siiiii los voy a tunear......además también se me ocurren ciertos rellenos.......no digo más jeje..ya te contaré
ResponderEliminarMi niño, como siempre, tu blog es una inspiración......mil besotes guapísimo
Yo los hago bastante, a mis niñas les encantan!! eso sí, hago poca cantidad, que es una bomba... pero se les ve tan felices comiendo jeje. Te quedaron geniales. Besos!!
ResponderEliminarYo los hice hace unos meses y estaban buenísimos sólo que está vez probare a hacerlos con un poco de leche pues a los míos no les gusto el chocolate negro. Una pregunta:¿ donde los dejas cuando terminas de echarles la cobertura? Te lo digo porque yo los iba dejando en una bandeja y luego se me quedaron pegados a ella y le tuve que dar varios golpes para despegarlas. Gracias y un saludo.
ResponderEliminarMuchas gracias Eva
EliminarYo los puse en un bandeja de plástico, con una lámina de silicona y los metí al congelador, una vez bien frios se despegaban facilmente de la silicona.
Un saludo.